viernes, 6 de febrero de 2009

Cambios de estrellas


Todas las estrellas tienen un antes y un después. Cuando empiezan su carrera son personas comunes, sin embargo a veces con el tiempo cambian y se trasforman.
Aquí tenéis una comparativa de Rihanna. Cuando comenzó su look era mucho más natural y sencillo, ahora se ha convertido en una mujer sofisticada y moderna.

Esperemos que solo cambiara su fisico y no la personalidad y si la cambia que sea para mejor.
infomación sacada de wambie

LA XUNTA


Los funcionarios de la Xunta exigen anular las pruebas de Vicepresidencia
Los principios de igualdad, mérito y capacidad se vulneran en los exámenes, dicen los delegados sindicales
La junta de personal, que agrupa a todos los sindicatos, alega que el proceso incumple las garantías legales.
La junta de personal de los servicios centrales de la Xunta de Galicia, el equivalente al comité de empresa, solicitó ayer formalmente la «paralización» de las pruebas selectivas convocadas por la Vicepresidencia de Igualdade e Benestar para las galescolas y las residencias de mayores por entender que no reúnen «garantías legais de igualdade, mérito e capacidade no acceso ao emprego público».
El máximo órgano laboral de la Xunta, que agrupa a los sindicatos CIG, UGT, CC.?OO. y CSI-CSIF y que representa a los 3.000 funcionarios autonómicos con plaza en Santiago, emitió una declaración escrita, firmada por su presidente rotatorio, Luis Antonio Vázquez Estévez (CIG), en la que discrepan de la conveniencia de realizar las pruebas «en plenas eleccións autonómicas, o que leva a sospeitar que as prazas xa están asignadas de antemán».
El concurso al que aluden los delegados sindicales es el de la convocatoria de 336 plazas de personal fijo para las galescolas y residencias de mayores dependientes del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, órgano instrumental creado por la Vicepresidencia que dirige el nacionalista Anxo Quintana.
La junta de personal de los servicios centrales de la Xunta, en su comunicado, dice defender «o dereito que todos os cidadáns teñen de acceder ao emprego público de acordo cos principios constitucionais de igualdade, mérito e capacidade», tal y como se recoge en el Estatuto Básico do Empregado Público, así como la publicidad de las pruebas y la imparcialidad de los tribunales.
Pero consideran que estas «garantías legais» no se reflejan en el proceso del Consorcio, pues aducen que «mentres uns opositores teñen que sacrificarse meses e meses, incluso anos» para acceder a una plaza en la Administración que muchos nunca llegan a conseguir, «outros entran pola porta de atrás, sen ningún esforzo, sen ningún sacrificio, simplemente porque son do partido, familiares ou amigos dos que gobernan na Xunta».
Los representantes sindicales concluyen su nota denunciando que la selección de personal se haga «a través de entrevistas, como está pasando nos chiringuitos», entre los que encuadran al Consorcio y la Seaga, y denuncian asimismo las «convocatorias amañadas, nas que se sabe quen vai aprobar de antemán». Sentencian reprobando el «incremento escandaloso» de la Administración paralela en la Xunta, con 1.600 persoas en el Consorcio, casi 1.000 en Seaga y decenas en Ingacal.

Información sacada de la voz de Galicia.

Asi va galicia

jueves, 5 de febrero de 2009

50 años con Barbie


¡Felicidades, Barbie!La muñeca más fashionista celebra su medio siglo de vida.
Si hay una muñeca que marque tendencia esa es Barbie. Desde que este juguete de la firma Mattel naciese en 1959, en la ciudad de Nueva York, el mundo de la moda ha estado muy ligado a su nombre, llegándose a convertir incluso en un objeto para coleccionistas. Este año, Barbie celebra su 50 cumpleaños.Son muchas las firmas de moda que han diseñado para Barbie ocasionalmente: Chanel, Givenchy o Christian Dior, entre otras. Los exclusivos trajes creados por estas maisons están reproducidos a la perfección, incluyendo minúsculos detalles tales como la etiqueta del diseñador. Y no sólo eso, porque cuando un creador es el responsable de vestir a una Barbie, no se encarga únicamente de su ropa, sino también de su peinado y maquillaje.Además del vestuario, Barbie se ha adaptado a los cánones de belleza a lo largo de su historia. Cuando se creó, su cuerpo era mucho más hierático, hasta que en los años 70 comenzó a transformarse. El verdadero cambió lo sufrió en los 80, cuando vio estrecharse su cintura y sus ojos se volvieron más grandes, siguiendo el estilismo de Dallas o Falcon Crest, las series de televisión de moda. Una década después, en los 90, con el éxito de las top models, Barbie cambió su maquillaje y su cuerpo, luciendo una silueta de curvas marcadas y exuberantes. En 2000, una vez más, esta muñeca es el fiel reflejo de la sociedad actual. Barbie tiñe su pelo con mechas y aumenta sus labios con silicona. Al igual que las niñas, quiere ser modelo, y lo demuestra a través de piernas más largas, clavículas y abdomen marcados, y poses más sofisticadas. Por Susana Molina.

Información sacada de vogue.es

La barbie acompaño a grandes generaciones y ojala que lo siga haciendo

El temporal en galicia


La nieve dificulta el tráfico en la red viaria gallega
MeteoGalicia advierte que a partir de mañana podrá nevar a partir de los 500 metros. A estas horas la nieve condiciona la circulación en la A-52 en A Mezquita, en la LU-633 en Pedrafita y en la LU-651 en Quiroga.
La nieve está dificultando en las últimas horas la circulación en las carreteras gallegas.
En la provincia de Lugo la circulación es difícil en el puerto de Poio, en la LU-633 en Pedrafita entre los kilómetros 1 y 19 en ambos sentidos y en la LU-651 en Quiroga entre los kilómetros 8 y 25 debido a la nieve. En la A-6 también ha habido problemas a primera hora de la mañana entre los kilómetros 432 y 435 en ambos sentidos aunque a estas horas se circula con normalidad.
En la provincia de Ourense, la nieve condiciona la circulación en la A-52 en la A Mezquita entre los kilómetros 112 y 120 en ambos sentidos. En Taboadela, en la N-525 en dirección a Benavente hay circulación irregular debido a un desprendimiento de tierra ocurrido en el kilómetro 224 poco antes de la medianoche de ayer. Por otra parte, miembros del Grumir salieron a las 08:00 horas a sacar nieve en Vilariño de Conso
En la provincia de Pontevedra, la nieve dificultó desde primeras horas de esta mañana el tráfico en la PO-534 entre los kilómetros 16 y 21 en ambos sentidos. Además las complicadas condiciones meteorológicas causaron a torno a las 07:00 horas un accidente de trafico en Forcarei, debido a una salida de vía de un coche que quedó obstaculizado debido a la nieve. En esta localidad, la Guardia Civil pidió a las 05:30 horas la asistencia de medios también por nieve en el alto de Candán, así como máquinas quitanieves entre los kilómetros 17 a 21 de la PO-531. Los agentes alertaron además sobre las 06:40 horas por nieve en el Alto del Faro, en la carretera PO-533 a la altura de Rodeiro, y en Dozón en las carreteras N-525 y AG-53. En A Cañiza un desprendimiento de tierra ocurrido ayer por la tarde condiciona la circulación en la EP-5003 a la altura del kilómetro 3,9.
Inestabilidad atmosférica
Galicia sigue bajo los efectos de las bajas presiones que traen una casi permanente inestabilidad en la atmósfera, lo que provoca cielos muy nubosos, intensas lluvias y fuertes vientos, especialmente en el litoral gallego, donde hace días que se mantiene el nivel de alerta naranja de riesgo importante con grandes olas y mar de fondo. Y la situación no va a mejorar. En los próximas días la predicción advierte de un recrudecimiento de las condiciones meteorológicas.
MeteoGalicia, organismo dependiente de la Xunta, advierte de un nuevo fenómeno meteorológico adverso para el viernes, que será en forma de nieve a partir de 500 metros sobre el nivel del mar. Esta situación estará provocada por la influencia de bajas presiones con vientos del norte que traerán una bajada de las temperaturas y un importante descenso en la cota de nieve.
Si esa previsión se cumple y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comunica la alerta, los organismos encargados de la seguridad .

Noticia sacada de la voz de galicia
Anden con cuidado y utilicen las cadenas

miércoles, 4 de febrero de 2009

leona lewis



LEONA LEWIS ESTRENA NUEVO VIDEOCLIP
Ya se ha publicado el nuevo videoclip de la aclamada cantante Leona Lewis.
La canción se llama I´ll be (Seré), una preciosa balada donde la cantante nos muestra su espectacular voz. El video está protagonizado por ella misma y el guapísimo actor de Gossip Girl Chance Crawford.
Información sacada de wambie


Es muy buena la canción.

temporal en galicia

NUEVO TEMPORAL El fuerte viento y las lluvias vuelven a provocar caída árboles, desprendimientos tierra e inundaciones
En la provincia lucense, un eucalipto tirado en la carretera a su paso por Xove impidió esta mañana el paso de un autobús con niños.
El temporal causó esta mañana la caída de árboles que entorpecieron la circulación del tráfico y desprendimientos de tierra en las provincias de Lugo y Ourense, así como inundaciones esta noche en Cambados (Pontevedra), informaron a Efe fuentes de Emergencias 112.
La Xunta alertó ayer de un nuevo episodio meteorológico adverso por viento en tierra a partir de hoy, y de otros dos por lluvias y nieve.
Así, en la provincia lucense, un eucalipto tirado en la carretera a su paso por Xove impidió esta mañana el paso de un autobús con niños, y en Antas de Ulla una bolsa de agua en la calzada dificultó la circulación de madrugada.
También esta mañana se produjeron sendos desprendimientos de tierra en A Fonsagrada (Lugo), en la carretera que une Vilar de Cuiña y Negreira de Muñiz, entre los kilómetros 4 y 5, y en Maside (Ourense), entre los kilómetros 17 y 18 de la N-541.
La nieve obligó además a los miembros del Grumir en Vilariño (Ourense) a emprender su retirada de la carretera.
En Cambados, Protección Civil se ocupó esta noche de varias inundaciones en la Avenida de Galicia y en la zona del Parador, donde se levantaron las arquetas.
infórmación obtenida de la vo de galicia.
Tengan precaución al salir de sus casas.

lunes, 2 de febrero de 2009

El narcotráfico


«Los tiempos del tabaco eran mucho más estresantes»
Los veteranos de las planeadoras de Aduanas explican cómo se adaptaron a los cambios que introdujo el narcotráfico

Autor:
Jorge Casanova
Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (1 votos) Envíando datos... Espere, por favor. Gracias. - + Enviar Imprimir Volver «Hay que navegar a cincuenta nudos entre las olas y las piedras para saber lo que se siente. Es algo que no se puede explicar». Es fácil encontrar este argumento entre los agentes de Aduanas que cumplen su servicio a bordo de las planeadoras que vigilan la costa gallega; es uno de los primeros que exponen. Aunque estén acostumbrados, no se cansan de recordarlo. Y eso que ahora esas carreras suicidas ya no son el pan nuestro de cada día, como en los tiempos del tabaco: «Yo recuerdo persecuciones de varias horas detrás de una embarcación, en las que terminabas agotado. Y era una noche, y otra, y otra. Ahora, las operaciones no duran más de media hora y, en cuanto nos ven, echan el barco a varar y salen corriendo». Hay un evidente toque de nostalgia en las palabras del veterano patrón de una de las planeadoras del SVA. Pero no acepta el término rutina : «Aquí no hay rutinas, hay presencia».
Hace años, en una de esas persecuciones suicidas, en mitad de la oscuridad, saltando sobre las olas y esquivando las piedras, la lancha de Aduanas se partió contra una roca. Unos minutos después, la planeadora de los contrabandistas se acercó hasta los restos del naufragio y uno de ellos gritó: «¿Estades todos ben?». En vista de que no había heridos, la embarcación reanudó la marcha para desembarcar el tabaco. Es una leyenda que corre por el servicio y que nadie se atreve a asegurar, pero que todo el mundo ha oído; un emblema de los viejos tiempos. Más estresantes, sí, pero más jóvenes.
-Se están ustedes haciendo viejos.
-Ellos también.
La extinción de la marinería
Al patrón no le gusta mucho hablar sobre eso, pero es evidente que la legendaria marinería gallega está casi extinguida y el fenómeno rige para todos. Para los buenos y para los malos, ahora que los papeles ya están perfectamente fijados: «De aquella, estábamos mal vistos, los contrabandistas contaban a veces con el apoyo de la gente. Eso hoy no pasa. El narco se esconde porque no tiene apoyo social».
Con apoyo o sin él, los narcos han ido cambiando de estrategia, renovando las rapidísimas planeadoras por otras que han perdido velocidad pero han ganado autonomía para llegar más lejos a recibir la mercancía. Hasta las Azores. Son embarcaciones más planas, más difíciles de detectar para un radar. Ya no pretenden escapar por velocidad sino burlar la vigilancia.
¿Y cuando se escapan? «Ufffff. Eso jode mucho», bufa el patrón de la lancha aduanera. «Pero se escapan muy pocas». Los aduaneros saben que la coca entra porque los datos lo confirman: «Sí, es un poco frustrante que siga habiendo tanta. A lo mejor estamos perdiendo el partido, pero si es así, le garantizo que la culpa no la tiene el portero». Los barcos con los que patrullan salen prácticamente cada noche y tienen una capacidad de movimiento muy amplia. De Tui a Ribadeo, siete lanchas chequean la costa gallega con sofisticados aparatos de visión nocturna y radares: «Nuestro servicio tiene que ser lo mejor de lo mejor».
Los mejores del mundo
Se enorgullecen los patrulleros de su trabajo: «Muchos países estarían encantados de disponer de un servicio como el nuestro, pionero en operaciones transoceánicas, capaz de decirle al mundo que es posible intervenir un barco en medio de ninguna parte... Está mal que lo digamos nosotros, pero somos los mejores». Para llegar hasta ahí, el jefe de la base, otro agente veterano expone la clave de todo: «Primero tenemos que ser profesionales del mar y luego convertirnos en aduaneros».
La charla se agota, la tripulación se prepara para salir. Un patrón, un jefe de máquinas y dos observadores en este caso. Les esperan horas de vigilancia en la oscuridad, con un mar a punto de cabrearse y el viento frío de enero que se mete en los huesos. Hace 15 años, esa patrulla tendría la juerga prácticamente asegurada. Esa noche, las posibilidades de jugarse el bigote a 50 nudos saltando por la ría son bastante menos, aunque nunca se sabe. La angustia previa siempre existe, aunque ahora sea menor. A cambio, si se cobra, la pieza es más satisfactoria: «No cabe duda de que te sientes mejor tras evitar que miles de kilos de cocaína vayan a las calles», admite el patrón.




La noticia ha sido sacada de la voz de galicia.


Asi es como se lucha hoy en día contra el narcotráfico.

viernes, 30 de enero de 2009

¿Quien será el nuevo angel de charly?


Ya está en proyecto la nueva entrega de Los Ángeles de Charlie, y sus productoras nos quieren sorprender con un nuevo ángel: Penélope o Rihanna. ¿Con cuál te quedas tú?

Nancy Juvonene y Drew Barrimore son las productoras de las dos primeras pelis de esta saga, y han pensado que para renovar un poco la imagen que mejor opción que en lugar de cambiar a uno de los ángeles por qué no añadir uno nuevo. Así pues las tres protagonistas, Drew Barrymore, Cameron Diaz y Lucy Liu serán acompañadas por una nueva actriz que aparecerá en la próxima peli.

Por un lado Nancy Juvonene ha comentado a los periodistas que quiere que sea Rihanna la cuarta chica de Charlie," se trata de una obsesión personal" dice la productora. Pero su socia Drew Barrimore nos ha sorprendido comentando últimamente a los periodistas que si tuviera que elegir una nueva mujer para su película, se quedaría con Penélope Cruz.